Dan Dershem
Dan aporta una amplia visión de la industria de cadena de suministro global, tras haber trabajado como miembro del equipo directivo en un 3PL líder, haber sido responsable de una cadena de suministro global de miles de millones de dólares y haber sido fundador de una empresa global de tecnología SaaS e inversor y asesor en numerosas empresas de cadena de suministro. Dan es socio y gerente general de Supply Chain Ventures (SCV), donde ha actuado como inversor y asesor desde 2008. SCV invierte y asesora a empresas tecnológicas de cadena de suministro en su fase inicial, centrándose en las redes habilitadas por los grandes datos, la inteligencia artificial y el análisis predictivo. Anteriormente fue director general y cofundador de LeanLogistics (BluJay Solutions), vicepresidente senior de logística global de Brambles/CHEP y vicepresidente de operaciones de Total Logistic Control (Ryder). Dan fue presidente del Consejo de Transporeon de 2016 a 2019 y sigue siendo director no ejecutivo tras la adquisición por parte de Hg Capital. También es vicepresidente del Consejo de LLamasoft, director no ejecutivo de Transplace y Sandymount Technologies y abandonó el Consejo de MacroPoint tras la venta a Descartes. Es asesor/inversor de Alaiko, Foxtrot.io, LeafLogistics, Levadata, Lineage Logistics, LoadSmart, Lumina Analytics, Mercado Labs, Perishable Solutions Inc, RPA Labs, Shipmonk, Sixfold, Supply.ai, Resilinc y Work Truck Solutions. Estudió Administración y Dirección de Empresas en la Universidad Estatal de Ferris, carrera que finalizó con la máxima distinción.
Leer más
Hermann Ude
Hermann se incorporó al Consejo de Transporeon en 2016 y fue nombrado presidente en 2019. Tras trabajar en McKinsey & Co. durante 7 años, se incorporó a DHL en 1998, donde ocupó distintos puestos de responsabilidad. Como director general de DHL Freight, dirigió la reestructuración del negocio de transporte por carretera, que generaba pérdidas por valor de 4000 millones de euros. Posteriormente, dirigió el negocio de transporte de DHL Global Forwarding, líder mundial en carga aérea y número 2 mundial en carga marítima y carga por carretera en Europa como director general y miembro del Consejo de Deutsche Post AG. Durante su gestión, el negocio registró tasas de crecimiento récord y casi duplicó sus resultados. Desde 2012, Hermann invierte activamente en empresas que impulsan la digitalización en sus respectivos sectores. Además de su función en Transporeon es presidente del Consejo de Administración de Prospitalia, empresa líder en compras colectivas y digitalización, y socio director de tts, empresa tecnológica en el ámbito de la transformación digital.
"La digitalización debe contribuir al bienestar de las personas. Debe ofrecer información superior, permitir mejores opciones y una vida más sostenible. La oferta de Transporeon pone de manifiesto este imperativo. Menos administración, mayores niveles de cumplimiento normativo, total transparencia para los participantes en la plataforma, ya sean empresas de transporte, 3PL o transportistas. En el futuro, el cambio climático exigirá soluciones que aceleren la utilización de los activos existentes y la productividad del sector, y Transporeon será el elemento clave para ello".
Leer más
Justin von Simson
Justin es socio gerente, miembro de los comités de Inversiones y Realización de Hg ymiembro de su consejo de administración. Justin también es responsable de la oficina de Hg en Múnich. Justin empezó a trabajar en Hg en 2002. Actualmente es director de Noventic, Mobility Holding, Transporeon y P&I. Sus anteriores actividades de inversión incluyeron F24, Medifox, Raet, STP, QUNDIS, SimonsVoss, Teufel, SFC, SLV, Schleich, Hofmann Menü, Schenck Process, Hirschmann y FTE. Antes de trabajar en Hg, Justin trabajó en Goldman Sachs y Deloitte. Es licenciado en Economía y Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Colonia.
Leer más
Marc-Oliver Simon
En agosto de 2000, inmediatamente después de graduarse, Marc fundó Transporeon en Ulm, Alemania, junto con unos antiguos compañeros de estudios. Ocupó distintos puestos en la empresa, como director financiero y director de operaciones, codirector general y director general. Ayudó a que la empresa creciera orgánicamente de cero a 85 millones de euros de ingresos anuales recurrentes, y de cuatro a 750 empleados, convirtiendo a Transporeon en la plataforma logística líder en Europa con presencia global en Estados Unidos y Asia. Amplió su cartera de productos mediante fusiones y adquisiciones. Dirigió la empresa a través de tres procesos de venta a inversores de capital privado y se incorporó al consejo de administración en enero de 2020.
Leer más
Martin Mack
Hasta finales de 2019, Martin era Director de Tecnología de Transporeon y responsable de los departamentos de Gestión de Producto de nuestra empresa.
Martin ha pasado muchos años trabajando en el detalle de todo lo técnico en nuestra empresa. Dirigió un equipo de especialistas muy experimentados y dedicados, cuya "inteligencia colectiva" permite ofrecer servicios técnicos proactivos y aplicaciones potentes. Martin se incorporó al equipo directivo en enero de 2020.
Leer más
Michael Kleinemeier
Michael fue miembro de la Junta Directiva de SAP SE. Dirigió la organización de Servicios y Soporte de SAP. Fue nombrado miembro de la Junta Ejecutiva el 1 de noviembre de 2015. En este puesto era responsable de impulsar la adopción de software, garantizando que los clientes implementen y ejecuten lo que compran al tiempo que salvaguardan el mantenimiento y la suscripción. Michael ha ocupado varios puestos de liderazgo en SAP. En 2013 fue nombrado presidente de la región de Europa Central y Oriental (MEE) donde fue responsable de todas las actividades de mercado y de toda la cartera de productos SAP en esta región.
En 2012 fue Jefe de Servicios Globales End-to-End. En este puesto, Michael era responsable de impulsar las ventas y la adopción por parte del mercado de las últimas soluciones SAP. Paralelamente, fue presidente de la región DACH (Alemania, Austria y Suiza) de 2010 a 2012.
En 2007, Michael fue nombrado Director de Soluciones Industriales y Oficial Corporativo de SAP. De 2001 a 2007 fue Director General de SAP Alemania. Durante ese tiempo, también fue Presidente de la antigua región de ventas EMEA Central (DACH y los países del Benelux). De 1989 a 1999 ocupó puestos clave en Ventas, Consultoría y Formación en SAP. Michael es licenciado en gestión comercial por la Universidad de Paderborn.
Leer más
Stefan Margolis
Stefan es socio de Hg, centrado en inversiones en software y tecnología en la región de habla germana y que cubre la cadena de suministro/ERP y el software sanitario en toda Europa. En la actualidad, es consejero de Transporeon, Medifox y STP. Otras inversiones de Hg en las que Stefan ha participado son e-conomic, Speedledger, P&I Personal und Informatik AG, Eucon, Visma y Teufel. Stefan se incorporó a la oficina de Hg en Múnich a principios de 2013. Anteriormente, pasó tres años y medio en la empresa de capital riesgo Warburg Pincus, donde formó parte del equipo de servicios y TMT. Stefan comenzó su carrera en The Boston Consulting Group donde formó parte del equipo de capital privado y trabajó en diferentes sectores y localizaciones durante tres años. Stefan es licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Núremberg y estudió en el Babson College de Boston y en la UADE de Buenos Aires. Además, cuenta con un MBA por el INSEAD.
Leer más
Dr. Thomas Lieb
En la actualidad Thomas preside el Consejo de Supervisión de Hellmann Worldwide Logistics. Anteriormente fue miembro del Consejo de Administración de Schenker durante 15 años y responsable de diferentes unidades de negocio y dirigió el Consejo como director general desde 2008 hasta 2015.
Sus áreas de especialización son la logística global, la gestión de la cadena de suministro y el liderazgo. Obtuvo su doctorado como investigador asociado en el Instituto de Gestión del Transporte y la Logística de Mannheim, así como un máster en Administración y Dirección de Empresas en la Universidad de Mannheim.
Leer más